BORN CENTRE CULTURAL

El Born Centre Cultural nos permite contemplar la antigua ciudad de Barcelona durante los siglo XVII y XVIII. Se trata pues de un gran yacimiento arqueológico urbano, el mayor de toda Europa. Junto con la muestra, el museo ofrece exposiciones, conferencias, encuentros culturales y diversas actividades; así mismo, cuenta con una librería del colectivo Bestiari y un espacio gastronómico donde poder degustar platos originales.

Dirección
Plaça Comercial, 12. 08003, Barcelona.

Contacto
Teléfono: 93 256 68 51
Correo electrónico: infoelborncc@bcn.cat

Cómo llegar
– Líneas de autobús:
14 Poblenou – Bonanova.
17 Barceloneta – Avenida Jordà.
19 Port Vell – Sant Genís.
39 Barceloneta – Horta.
40 Port Vell – Trinitat Vella.
45 Passeig Marítim – Horta.
51 Pla de Palau – Ciutat Meridiana.
120 Placeta del Comerç – Mercat de Sant Antoni.

– Estaciones de metro:
Línea 4: Jaume I i Barceloneta.
Línea 1: Arc de Triomf.

– Estaciones de tren:
Estación de Francia:
R13: Barcelona – Lleida (por Valls).
R14: Barcelona – Lleida (por Tarragona y Reus).
R15: Barcelona – Riba-roja d’Ebre.
R16: Barcelona – Tortosa/Ulldecona.

– Estación Arc de Triomf:
R1: L’Hospitalet – Maçanet de la Selva.
R3: L’Hospitalet – Vic.
R4: Sant Vicenç de Calders – Manresa.
R7: L’Hospitalet – Martorell.

– Aparcamiento más cercano: Plaza Comercial, 1; Avenida Lluís Companys, 21 (acceso desde la rotonda del Arc de Triomf); Avenida Marquès de l’Argentera, 8-20 (aparcamiento público de la Estación de Francia); Avenida Francesc Cambó, 10 (acceso desde Via Laietana, rotonda de la plaza Antoni Maura)

Horario de visitas
Centro
– De martes a domingo: de 10.00h a 18.45h.
– El acceso al centro es gratuito en este horario.

Espacios expositivos y yacimiento
– De martes a domingo: de 10.00h a 20.00h.

Espai Gastronòmic Moritz
– De martes a domingo: de 10.00h a 24.00h. (se mantiene abierta la puerta de la plaza Comercial únicamente para este uso).
Teléfono: 93 310 24 28 para acceder al Espacio Gastronómico.

Llibreria-botiga Bestiari
– De martes a domingo: de 10.00h a 20.00h.
Teléfono: 93 319 77 43

Días de cierre
Lunes (excepto festivos), 1 de enero, 1 de mayo (Día del Trabajo), 24 de junio (San Juan), 25 de diciembre.

Precio de la entrada
– Entrada general: 6 euros.
– entrada reducida: 4,20 euros.

La entrada general: incluye el acceso a las dos salas de exposiciones.
Se dispone de un servicio de audioguía que permite realizar la visita al yacimiento arqueológico desde la balconada. También contiene información sobre la exposición permanente.

Tienen derecho a entrada reducida: personas de 16 a 29 años; personas de 65 años o más; parados o titulares de la Tarjeta Rosa Reducida; familias con un máximo de dos acompañantes adultos, siempre que, como mínimo, uno de ellos sea el padre, la madre o el tutor legal. Es imprescindible que como mínimo un miembro sea menor de 16 años; titulares del carné de familia numerosa; titulares del carné de familia monoparental; titulares del carné de Bibliotecas de Barcelona; titulares de billetes de autobuses turísticos, en los términos establecidos en el convenio firmado por el ICUB y la entidad o sociedad titular de gestión de dichos autobuses.

Los grupos de más de 10 personas, (centros educativos, entidades, etc.), deben reservar previamente en el 93 256 68 50 (de lunes a viernes, de 9.30 a 19 horas).

Días de entrada gratis
– Cada domingo por la tarde, de 15.00h a 20.00h.
– Primer domingo de cada mes, en horario completo, de 10.00h a 20.00h.
– 12 de febrero, Santa Eulalia.
– 18 de mayo, Día Internacional de los Museos.
– 11 de septiembre, Diada Nacional de Catalunya.
– 24 de septiembre, La Mercè.
– 30 de noviembre, Sant Andreu (Diada de la elección de los Consellers de la Ciudad de Barcelona).
En los días/horas de puertas abiertas no se servirán audioguías.

MUSEO BLAU

El Museo Blau tiene como sede un emblemático y moderno edificio (obra de los arquitectos Herzog & de Meuron), que se encuentra ubicado en la zona del Fórum. La visita al museo abarca unos 9000 metros cuadrados, y constituye un recorrido a través del mundo natural que combina afán de divulgativo, rigor científico y sentimiento lúdico. El visitante tiene la oportunidad de disfrutar de interesantes propuestas como “Planeta Vida” (exposición de referencia del museo), “La Tierra hoy”, “La Biografía de la Tierra” y “Los laboratorios de la Vida”. Durante este viaje recorrerá la historia de la vida a través de la mineralogía, la paleontología, la zoología y la botánica típica de Cataluña.

Dirección
Plaza Leonardo da Vinci, 4-5, Parque del Fórum. 08019, Barcelona

Contacto
Teléfono: 93 256 60 02
Correo electrónico: museuciencies@bcn.cat

Cómo llegar
– Metro: L4 (Línea amarilla). Parada El Maresme-Fórum (salida Rambla Prim).
– Tranvía: T4. Parada Fórum.
– Bus: H16 [Fòrum], 7, 36, 141, 143, 99 (Bus turístico, Ruta Verde, funciona del 15/04 al 25/09)
– Aparcamientos más próximos: en el mismo edificio Fórum y en el centro comercial de Diagonal Mar.
– Bicing: estaciones más próximas: Calle Pujades y Ramon Torró.

Horario de visitas
– Martes a sábado: de 10:00h a 19:00h.
– Domingos y festivos: de 10:00h a 20:00h.
– Días de cierre: lunes no festivos, 1 de enero, 1 de mayo, 24 de junio y 25 de diciembre.
– El museo estará abierto todos los lunes festivos incluido el lunes de Pascua.

Precio de la entrada
– Entrada Museu Blau: 6 euros.
– Entrada reducida: 2,70 euros.
– Entrada conjunta en el Museu Blau y en el Jardín Botánico: 7 euros.
– Reducida combinada: 5 euros.
– Entrada gratuita: miembros de l’ICOM (International Council of Museums), Amigos/gas de la AAMCNB y AAJBB (Asociación Amics del Museu de Ciències Naturals y Asociación Amics del Jardí Botànic), miembros de la Asociación de Museólogos de Cataluña, guías turísticos profesionales en activo, profesores de enseñanza reglada, poseedores de la tarjeta rosa gratuita, personas que dispongan del pase metropolitano de acompañante de una persona discapacitada, periodistas, poseedores de la tarjeta BCN card.

Tienen derecho a entrada reducida: personas de 16 a 29 años; personas de 65 años o más; personas en paro o poseedoras de la tarjeta rosa reducida; familias, con un máximo de dos acompañantes adultos, con la condición que uno de ellos como mínimo sea el padre, madre o el tutor legal (imprescindible que haya como mínimo un miembro menor de 16 años); poseedores del carnet de familia numerosa; poseedores del carnet de familia monoparental; poseedores del carnet de Bibliotecas de Barcelona; grupos de diez o más personas.

Días de entrada gratis
– Primer domingo de mes.
– Todos los domingos a partir de las 15:00h.
– 12 de febrero.
– 18 de mayo.
– 24 de septiembre.

MUSEO DE HISTORIA DE BARCELONA

El Museo de Historia de Barcelona está constituido por varias sedes repartidas por la ciudad. Inaugurado en el año 1943, se encontraba integrado dentro del Instituto Municipal de Historia e incluía, originariamente la Casa Padellàs, el subsuelo con las excavaciones, el Salón del Tinell y la capilla de Santa Àgata. Con el tiempo, el Museo de Historia fue incorporando nuevos espacios como el templo romano de Barcelona y la vía sepulcral romana, junto con la Real Academia de Buenas Letras de y la masía Vil.la Joana en Vallvidrera, desde 1962 dedicada a la memoria de Jacint Verdaguer.

Dirección
C/ Baixada de la Llibreteria, 7. 08002, Barcelona.

Contacto
Teléfono: (+34) 932 562 100
Fax: (+34) 933 150 957
Correo electrónico: museuhistoria@bcn.cat, reservesmuhba@bcn.cat

Cómo llegar
– Metro: Catalunya (L1 y L3), Urquinaona (L1 y L4), Liceu (L3) y Jaume I (L4).
– Bus: 17, 19, 40 y 45.
– Barcelona Bus Turístico: Ruta Sur (azul).

Horario de visitas
– De martes a sábados: de 10:00h a 19:00h.
– Miércoles: de 10:00h a 20:00h.
– Domingos y festivos: de 10:00h a 14:30h.
– Días de cierre: lunes no festivos, 25 y 26 de diciembre, y 1 y 6 de enero.

Horario de apertura de la biblioteca
– De lunes a viernes: 10:00h-14:00h.
– Martes y jueves: 15:30-18:30h.

Precio de la entrada
Exposición Permanente

– Tarifa general: 4,50 euros.
– Tarifa reducida: 3,50 euros.
– Tarifa reducida especial: 2,00 euros (familias numerosas y monoparentales, debidamente acreditadas).

Exposición temporal
– Tarifa general: 4 euros
– Tarifa reducida: 3 euros
– Tarifa reducida especial: 1,50 euros (familias numerosas y monoparentales, debidamente acreditadas).

Entrada combinada exposición permanente + exposición temporal
– Tarifa general: 6,5 euros.
– Tarifa reducida: 4,5 euros.
– Tarifa reducida especial: 2,50 euros (familias numerosas y monoparentales, debidamente acreditadas).
– Entrada gratis: niños y niñas menores de 8 años; personas en situación de desempleo; miembros del International Council of Museums (ICOM), del International Council of Monuments (ICOMOS) y de la Associació de Museòlegs de Catalunya (AMC), debidamente acreditados; guías turísticos profesionales, debidamente acreditados; profesores y profesoras de enseñanza reglada, debidamente acreditados; grupos de estudiantes acompañados de profesor/profesora, previa reserva al Museo; Amigos del Museu d’Història de Catalunya; titulares del carné Club Super 3.

Tienen derecho a tarifa reducida: mayores de 65 años, pensionistas, menores de 25 años, familias (dos adultos + uno o más niños), personas con certificado de discapacidad, titulares del carné joven.

Día de entrada gratis
– Último martes de cada mes, de octubre a junio.
– 9 de febrero (Santa Eulalia).
– 23 de abril (Sant Jordi).
– 18 de mayo (Día Internacional de los Museos).
– 11 de septiembre (Diada Nacional de Catalunya).
– 24 de septiembre (Mare de Déu de la Mercè, fiesta mayor de Barcelona).

FUNDACIÓN PALAU

La Fundación Palau tiene como objetivo difundir la labor del artista que supo valorar como nadie la obra de sus contemporáneos. Su fondo se distribuye esencialmente a lo largo de tres espacios: la Sala de Pintura Catalana, donde se reúnen obras de Josep Palau Oller y de otros artistas más actuales, la Sala Picasso y la Sala de Artistas Actuales, que alberga obras de artistas contemporáneos como Perejaume, Miquel Barceló y Pepe Yagües.

Dirección
Calle Riera, 54. 08393, Caldes d’Estrac.

Cómo llegar
– Acceso rodado: carretera N-II; autopista C-32 (salida 108)
– Tren: Línea C-1 de RENFE, (tren de cercanías de Barcelona a Blanes-Maçanet).

Contacto
Teléfono: +34 937 913 593
Fax: +34 937 912 751
Correo electrónico: fundaciopalau@fundaciopalau.cat

Horario de visitas
– Verano (Julio – Septiembre):
De martes a domingo y festivos: de 11 a 14.30 h y de 17 a 20 h
– Invierno (Octubre – Junio):
De martes a domingo y festivos: de 10.30 a 14 h y de 16 a 18 h
Cerrado: lunes no festivo, 25 y 26 de diciembre, 1 y 6 de enero

Precio de la entrada
– Entrada general: 5 euros
– Entrada reducida (jubilados y estudiantes): 2.5 euros
– Entrada gratuita:menores de 12 años, Amigos de la Fundación Palau y miembros del ICOM.

– Visitas guiadas con reserva previa: 6 euros por persona, (mínimo 10 personas por grupo).
– Talleres didácticos: 90 euros por grupo (talleres que requieren un monitor), 175 euros por grupo (talleres que requieren dos monitores).

Días de entrada gratis
– Primer domingo de cada mes

MUSEO MARÍTIMO DE BARCELONA

El Museo Marítimo de Barcelona se ubica en las Atarazanas Reales, edificio gótico dedicado a la construcción naval en los siglos XIII y XVIII, catalogado Monumento Histórico-Artístico en 1976. El museo, dedicado a la conservación, estudio y difusión del patrimonio marítimo de la ciudad, cuenta con una exposición permanente y varias exposiciones temporales a lo largo del año.

Dirección
Av. de les Drassanes s/n, 08001. Barcelona

Cómo llegar
– Metro: L3 Metro – Estación Drassanes, (salida por el Portal de Santa Madrona).
– Autobús: líneas 14, 18, 36, 38, 57, 59, 64 y 91.
– Bicing: Avda. Portal de Santa Madrona, 2-4; Cervelló, 5; y La Rambla.
– Aparcamiento más cercano: Drassanes y Moll de la Fusta.

Contacto
Teléfono: 933 429 920
Fax: 933 187 876
Correo electrónico: m.maritim@diba.cat

Horario de visitas
Museo

– De lunes a domingo: de 10:00h a 20:00h, (último acceso a las 19:30h).
– Domingos: a partir de las 15:00h, entrada gratuita.
– Cerrado: los días 25 y 26 de diciembre, y 1 y 6 de enero.

Pailebote Santa Eulàlia
Barco histórico que integra la flota del MMB. Ubicado en el Moll de la Fusta (Bosch i Alsina) del Port Vell de Barcelona.
– Navegaciones los sábados, de 10:00h a 13:00h. Necesario reservar plaza a:reserves.mmaritim@diba.cat

– Horario de verano del pailebote (a partir del 30 de marzo):
De martes a domingo y festivos: de 10:00h a 20:30h
Sábado: de 14:00h a 20:30h
Lunes cerrado

– Horario de invierno del pailebote (a partir del 27 de octubre)
De martes a domingo y festivos: de 10:00h a 17:00h
Sábado: de 14:00h a 17:30h
Lunes cerrado

Precio de la entrada
– Entrada general:
• Exposición permanente cerrada
• Entrada a exposiciones temporales + visita al pailebote Santa Eulàlia: 5 euros
• Entrada a exposiciones temporales vestíbulo: gratuita
• Pailebote Santa Eulàlia: 1 euro
Arqueotiquet: 14 euros

– Entrada bonificada:
Parados que presenten documentación acreditativa de su estado laboral, estudiantes menores de 25 años que presenten el Carnet de Estudiante o el Carnet Jove, mayores de 65 años, miembros de l’Associació d’Arxivers de Catalunya, socios de la Cofradía de Pescadores de Barcelona, niños de 7 a 16 años, poseedores del Carnet de Biblioteques de Barcelona, asociados de la ONCE.
• Exposición permanente cerrada
• Entrada a exposiciones temporales + visita al pailebote Santa Eulàlia: 2 euros
• Entrada a exposiciones temporales vestíbulo: gratuita
• Pailebote Santa Eulàlia: gratuita

– Entrada reducida:
Grupos superiores a diez personas, miembros del Club de Amigos de la Unesco de Barcelona, miembros de la Asociación Deportiva Internacional del Patín a Vela, miembros de la Asociación para el Estudio del Mueble; miembros de Médicos Sin Fronteras, poseedores del Carnet Jove de más de 26 años, socios del Club Natació Atlètic Barceloneta, trabajadores de la Aduana de Barcelona.
• Exposición permanente cerrada
• Entrada a exposiciones temporales + visita al pailebote Santa Eulàlia: 4 euros
• Entrada a exposiciones temporales vestíbulo: gratuita
• Pailebote Santa Eulàlia: gratuita

– Entrada gratuita:
Miembros de los Amigos del Museu Marítim, miembros debidamente acreditados del ICOM, el ICMM y la Associació de Museòlegs de Catalunya, menores de 7 años, socios del Club Súper 3.

Día de entrada gratis
– Día Internacional de los Museos, festividad de la Mercè y otras jornadas de puertas abiertas que se aprueben.
– Domingos a partir de las 15:00h

MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE BARCELONA: MACBA


El MACBA, o Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona, es uno de los centros neurálgicos del arte contemporáneo de la ciudad. Su gran fondo cuenta con obras que van desde la abstracción matérica de los años cincuenta, hasta la escultura minimalista de los ochenta, pasando por el pop y las vanguardias. Artistas locales, nacionales e internacionales ponen su sello a esta magnífica colección. El museo destaca por sus exposiciones que ofrecen muestras representativas de todas las corrientes artísticas.

Dirección
Plaça dels Àngels, 1. 08001 Barcelona

Cómo llegar
– Metro: L1, L2 (Universidad) y L3 (Cataluña o Liceo)
– TMB: 7, 9, 13, 14, 16, 17, 20, 24, 37, 41, 42, 50, 54, 55, 58, 59, 62, 63, 64, 66, 67, 68, 91, 120, 121, 141, H12, Aerobús
– Bicing: Estación 059, Plaça dels Àngels
– Tren: Plaza Cataluña
– Aparcamiento: Plaça dels Àngels

Contacto
Teléfono: + 34 93 412 08 10
Fax: + 34 93 412 46 02
Mail: comunicacio@macba.cat

Horario de visitas
– Museo:
Lunes, miércoles, jueves y viernes: de 11:00 h a 19:30 h
Martes no festivos, cerrado
Sábados: de 10:00 h a 21:00 h
Domingos y festivos: de 10:00 h a 15:00 h

– Biblioteca:
De lunes a jueves: de 10:00h a 19:00h
Festivos cerrado

– Archivo, sala de consultas:
De lunes a jueves: de 10:00h a 14:30h
Festivos, cerrado

– Librería La Central
Lunes, miércoles, jueves y viernes: de 10:00h a 20:00h
Sábados: de 10:00h a 20:30h
Domingos y festivos: de 10:00h a 15:00h
Martes, cerrada

Precio de la entrada
– Entrada general: 10 €
ASPEN. The Multimedia Magazine in a Box
Colección MACBA
Justo delante de nosotros
Grupo R, motor de modernidad
Antoni Abad. Megafone.net/2004-2014

– Entrada reducida: 8 €
Estudiantes, Carnet Jove, tarjeta rosa reducida, carnet de la Red de Bibliotecas Municipales y grupos superiores a 15 personas.

– Entrada gratuita:
Menores de 14 años, tarjeta rosa gratuita, mayores de 65 años, parados, profesores, socios del AAVC y miembros ICOM. Los estudiantes de nacionalidad española de Geografía e Historia, Bellas Artes e Historia del Arte, también tienen de entrada gratuita.

MUSEO NACIONAL DE ARTE DE CATALUÑA


En 1929, fruto de la Exposición Internacional de Barcelona, se construye el Palacio Nacional, hoy sede del Museo Nacional de Arte de Cataluña. Actualmente, es considerado uno de los principales centros de la región, y esto se debe a su magnífico fondo que comprende: escultura, pintura, artes del objeto, dibujos, grabados, carteles, fotografías, etc., recorriendo desde el románico hasta mediados del siglo XX.

Dirección
Palau Nacional, Parque de Montjuïc. 08038, Barcelona

Cómo llegar
– Metro: L1 y L3 (Pl. España)
– Autobús: 150 (Pl. Espanya-Av. del Estadio/Piscinas Picornell); 13 (Av. Francesc Ferrer i Guardia/Pueblo Español); 55 (Museo MNAC/Museo Etnológico); hasta Pl. Espanya 9, 27, 37, 50, 65, 79, 109, 165, D20, H12, V7
– Bus Turístico y Barcelona City Tour: MNAC
– FGC: L8, S33, S4, S8, R5, R50, R6, R60
– Aparcamientos cercanos: BSM Ciutat del Teatre, Rius i Taulet

Contacto
Teléfono oficinas: (00 34) 93 622 03 60
Teléfono servicio de información: (00 34) 93 622 03 76
Teléfono reservas de visitas en grupo: (00 34) 93 622 03 75
Fax: (00 34) 93 622 03 83
Correo electónico: mnac@mnac.cat

Horario de visitas
– Horario de invierno (1/10 – 30/4):
De martes a sábado de 10 a 18 h
Domingos y festivos de 10 a 15 h

– Horario de verano (1/5 – 30/9):
De martes a sábado de 10 a 20 h
Domingos y festivos de 10 a 15 h
Lunes: cerrado (excepto festivos)
– Cierre anual: 1/1, 1/5 y 25/12

Precio de la entrada
– Entrada general: 12 €. Válida para dos días durante un mes a partir de la fecha de compra).

– Exposiciones temporales: consulte al museo.

– Abono anual: (a partir de la fecha de compra) 18 € (Acceso ilimitado a la colección permanente y a las exposiciones temporales. Mostrador Amics del MNAC)

– Terraza: 3 €

– Entrada reducida: 30% de descuento. Estudiantes, familia (2 adultos + 1 menor) y titulares del carnet de familia, grupos de adultos, grupos de escolares o de estudiantes, acompañados por maestros o profesores sin reserva previa 30%.

– 20% de descuento: bus turístico y Barcelona City Tour

– Visita gratuita: parados debidamente acreditados; menores de 16 años; mayores de 65 años; profesores acreditados y grupos de escolares o de estudiantes, acompañados por maestros o profesores con reserva previa; acompañantes de grupos; estudiantes acreditados por el departamento correspondiente que lleven a cabo un trabajo de investigación.

– Entradas combinadas: MNAC / Poble Espanyol 18 euros. Incluye la visita a la exposición permanente y a las exposiciones temporales del MNAC y la visita al Poble Espanyol.

– Articket 30 euros: ofrece la posibilidad de visitar los seis centros Articket de Barcelona en un período de 3 meses. Condiciones especiales para operadores turísticos.

Día de entrada gratis
– Sábados, a partir de las 15 h
– Primer domingo de mes
– 18 de mayo, Día Internacional de los Museos
– El 11 y el 24 de septiembre

MUSEO PICASSO


El museo Picasso alberga un total de 3800 obras, 1000 de ella donadas por el propio artista. A este fondo se le suman las exposiciones temporales que varían con frecuencia. El museo cuenta con la peculiaridad de ser el único en el mundo dedicado a Pablo Picasso, por lo que resulta imprescindible para conocer a fondo su trayectoria artística.

Dirección
c/ Montcada 15-23, 08003. Barcelona

Cómo llegar
– Metro: L4 Jaume I, L1 Arc de Triomf, L3 Liceu
– Autobús: líneas 17, 40,45 y 19 Via Laietana, 39, 51 Passeig Picasso, 14, 59 Pla de palacio, 120 Princesa
– Bicing: Via Laietana con plaça de Ramon Berenguer, plaça de la Catedral, carrer Comerç y avinguda Marquès de l’Argentera (delante de la Estación de Francia).
– Aparcamientos más cercanos: carrer Princesa, passeig del Born con plaça Comercial, plaça de la Catedral, avinguda Cambó y Via Laietana.

Contacto
Teléfono: 93 256 30 00
Fax: 93 315 01 02
Correo electrónico: museupicasso@bcn.cat

Horario de visitas
– De martes a domingo: de 9 a 19 h*
– Jueves: hasta las 21:30 h* (a partir del 15 de marzo de 2014)
– Lunes: cerrado (incluyendo los lunes festivos).
– Los días 24 y 31 de diciembre el museo cerrará a las 14 h.
– Cierre anual: 1 de enero, 1 de mayo, 24 de junio y 25 y 26 de diciembre.
El horario de taquillas finaliza 30 minutos antes de la hora de cierre del Museo.

Precio de la entrada
• Entrada general:
– Entrada combinada (colección + exposición temporal): 14 €
– Entrada a la colección: 11 €
– Entrada a la exposición temporal: 6,50 €

• Entrada reducida (de 18 a 25 años, de 65 años en adelante, desempleados, tarjeta rosa reducida, carnet de Bibliotecas de Barcelona):
– Entrada combinada (colección + exposición temporal): 7,50 €
– Entrada a la colección: 7 €
– Entrada a la exposición temporal: 4,50 €

• Entrada gratuita: menores de 18 años, estudiantes, tarjeta rosa gratuita, miembros del ICOM, miembros de la Asociación de Museólogos de Cataluña, guías turísticos profesionales en el ejercicio de su trabajo, profesores de enseñanza reglada acreditados por la dirección del centro educativo en el ejercicio de su trabajo -reserva imprescindible-, personas que dispongan del Pase metropolitano de acompañante de un discapacitado, periodistas debidamente acreditados.

Día de entrada gratis
– Primer domingo de cada mes
– Todos los domingos a partir de las 15 h
– 12 de febrero
– 18 de mayo
– 24 de septiembre

PALACIO REAL DE PEDRALBES

El Palacio Real de Pedralbes (Palau Reial de Pedralbes), situado en el distrito de Les Corts, en Barcelona, es un edificio que cuenta con una magnífica zona ajardinada, dentro del Parque del Palacio Real, frente al campus de la Universidad de Barcelona. Está formado por un cuerpo central de cuatro pisos, dos alas laterales de tres pisos que se abren formando una curva y una capilla en la parte trasera.
El palacio, que desde 1919 y hasta 1931 fue la residencia de la Familia Real Española, actualmente alberga varios museos: el Museo de Cerámica, el Museo de las Artes Decorativas y el Museo Textil y de la Indumentaria.

Dirección
Av. Diagonal, 686, 08014. Barcelona, España.

Cómo llegar
– Metro: L3 Palau Reial
– Autobús: Líneas 7, 92, 192, H12
– Tranvía: T5, T6 – La Farinera
– Aparcamiento: Ona Glòries (Ciutat de Granada, 173-175), Centro Comercial Les Glòries (Av. Diagonal, 208)

Contacto
Teléfono: 93 256 34 65

Horario de visitas
– De martes a domingo: de 10h a 18h.
– Lunes: cerrado
– Otros días de cierre: el 1 de enero, 1 de mayo, 24 de junio y del 25 al 26 diciembre.

Precio de la entrada
Entrada general: 5€

Día de entrada gratis
El primer domingo de cada mes y los domingos por la tarde.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies